Seleccionar página

¡En Navarra somos de Economía Circular!

No tires ni abandones tus viejos aparatos eléctricos y electrónicos, ¡ENTRÉGALOS! en los puntos de recogida establecidos o a través de los servicios de recogida y dales una nueva vida.

¿Por qué hay que poner en valor la Economía Circular?

La economía circular es un modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo con la que se optimizan recursos, se reduce el consumo de materias primas y se aprovechan los residuos, reciclándolos o dándoles una nueva vida para convertirlos en nuevos productos.

Economía Circular y RAEEs

El objetivo de la economía circular es aprovechar al máximo los recursos materiales de los que disponemos alargando el ciclo de vida de los productos. Por lo tanto, este modelo ayudará a optimizar la entrada de nuevos recursos en la cadena optimizando el uso de las materias primas.

SITIOS EN LOS QUE DEBEMOS ESTAR

En las tiendas y grandes superficies donde has comprado aparatos nuevos.

En los puntos limpios fijos y mini puntos limpios.

Puntos limpios móviles.

Servicio puerta a puerta de recogida de voluminosos, de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

SITIOS EN LOS QUE NO DEBEMOS ESTAR

Ni dentro ni fuera de los contenedores de la calle.

No en cualquier lugar. Pone en peligro el medioambiente y la salud humana.

¿Sabías qué?

En 2021 se vendieron en Navarra 14.454 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos, y se recogieron 4.759 toneladas, 7,20 kilogramos por habitante al año. La mayor parte de estos residuos, 3.145 toneladas, fue recogida por Traperos de Emaús.Asimismo, de estos residuos, pudieron reciclarse o valorizarse el 84%; el 2% se destinó a su reutilización y el 14% se eliminó.

Con respecto al año 2010, la venta de este tipo de aparatos ha aumentado un 44%, por lo que se observa una clara tendencia ascendente en la última década.

RECICLAPP

Y recuerda que, si tienes dudas sobre dónde hay que tirar un residuo, ReciclApp tiene la respuesta.

CONTACTO

CONTACTO –